Ir al contenido principal

Entradas

Focusing: un camino hacia el amor propio

Solemos sentir un banico de sensaciones que habitualmente rechazamos, ignoramos, juzgamos... Pero... ¿qué pasaría si comenzáramos a tratarlas con compasión, empatía y bondad?  El amor propio no es tanto mirarse a un espejo y decirnos que nos queremos. Por supuesto que podemos hacerlo y a quien le vaya bien bienvenido sea, pero al hacerlo hay una parte de nosotr@s que no se lo cree. Que no le llega ese mensaje, pues esa parte no está en el espejo, está en nuestras entrañas. Es necesario ir a las honduras y comenzar acoger ese fondo.  Y es ahí, si empezamos a tratar nuestro sentir de una manera amable y bondadosa, es cuando comienza a cambiar nuestra relación interna y se abren las puertas de la sabiduría corporal. Autoempatía Tratar nuestras sensaciones con empatía significa reconocer su sentir, su historia, su existencia y sobre todo ponerse en su lugar. En el lugar del "tú" que vivió aquello que te ocurrió. Un reconocimiento puro, sin juicios ni reticencias.  Es darnos e...

Focusing: un viaje hacia ti mismo/a

    Vivimos en un mundo que nunca parece detenerse. Las demandas externas, el ruido constante y los desafíos diarios nos empujan a un ritmo vertiginoso que nos desconecta de nuestro propio ser.  Pero pero en el fondo, ahí, dentro de ti, hay un lugar en que permanece intacto, un refugio silencioso donde habita tu verdad. Es el hogar de tus sensaciones sentidas, esa sabiduría profunda que tu cuerpo guarda y que Focusing te invita a explorar. No se trata de emociones fugaces o pensamientos pasajeros. Es algo más profundo, como un idioma olvidado que te revela lo que realmente necesitas. Es como abrir una habitación oscura, al dejar que la luz entre descubres ahí estaba lo que andabas buscando. Huimos de nuestras sensaciones, pero no son molestias, son puertas. Esa opresión en el pecho o el nudo en el estómago, son mensajeros que traen una sabiduría oculta en ti. Cuando les prestas atención con curiosidad y sin juicio, se transforman en guías que te conducen a una mayor clar...

Cuando escuchas tu cuerpo, te escuchas a ti

Ayer en un grupo de Prácticas de Focusing, una alumna se dio cuenta de una sensación en la espalda que llevaba varios días ignorando. Sabía que estaba ahí pero se sumergió en los quehaceres diarios y la ignoró. Me maravilla ver cómo sólo en la pausa podemos escuchar lo que lleva tiempo tratando de comunicarse con nosotros/as. Se trata del lenguaje silencioso del cuerpo, esa voz interna que está presente en cada momento, pero que a menudo ignoramos. Quizás algo se aprieta, o se oscurece... o algo se expande o ablanda...  es su forma de mostrarnos qué está bien y qué no lo está, e incluso lo que realmente necesitamos. Este flujo constante de mensajes no es aleatorio. Es una guía, una brújula interna que siempre ha estado ahí, esperando que le prestemos atención. Cuando elegimos estar presentes con esa con nuestro sentir, aunque inicialmente pueda ser incómodo, algo cambia dentro de nosotros.  Aunque no encontremos una respuesta inmediata, el simple acto de prestar una atención a...

El abrazo más profundo

  Dentro de cada uno, de cada una, de nosotros hay un lugar que nunca ha dejado de latir. Es un rincón sagrado, inmune a las máscaras y los juicios, que espera con la paciencia de un viejo árbol que ha visto pasar las estaciones. Lo sientes en lo más profundo de tu ser: hay algo más en ti que lo que muestras al mundo. Esa parte necesita ser comprendida, abrazada, amada y sobre todo, escuchada. Volver a ti misma, a ti mismo, no es un viaje con rutas claras ni destinos definidos. Es un regreso suave, una sutil sensación en tu cuerpo que te susurra: “Estoy aquí, siempre he estado aquí”. Sin embargo, la rutina, las expectativas de los demás y los “tengo que” "debo de" nos desconectan de ese lugar. Pero en algún momento, cuando te detienes un segundo en medio del respirar,... lo sientes. Esa leve sensación en tu garganta, en tu pecho o en tu abdomen es una certeza silenciosa: dentro de ti hay una verdad esperando ser descubierta. El poder de detenerte y escuchar No necesitas grand...

El cambio comienza en ti

  Hay un momento en la vida en el que todo parece decirte que algo debe cambiar. Tal vez lo sientes en pequeños detalles: esa incomodidad persistente, o esa sensación de que lo que vives ya no refleja quién eres realmente. Pero lo que much@s no ven es que esta llamada al cambio no comienza fuera. No está en el trabajo, las relaciones o las circunstancias que te rodean. El cambio auténtico comienza dentro de ti. La vida, como un espejo, refleja lo que ocurre en nuestro interior. Si percibes caos a tu alrededor, quizá sea porque hay un torbellino en tu interior que pide ser escuchado. Si todo parece estancado, tal vez algo dentro de ti necesita espacio para moverse y fluir. La raíz de la transformación interna. El cambio profundo empieza cuando reconoces tus raíces. Piensa en un árbol: lo que vemos —su altura, la fuerza de sus ramas— es solo la parte visible de su historia. Las raíces, ocultas bajo tierra, son las que lo sostienen. De igual manera, tus raíces —tu historia, tus vivenc...

El silencio como guía interior

  Vivimos rodeados de ruido. El tráfico, las voces de la calle, la música de los vecinos, nuestros propios pensamientos, … En medio de todo ello el silencio se ha convertido en un refugio, por eso nos vamos a la naturaleza cada vez que podemos. Necesitamos de ese silencio. Por otro lado hay quienes no soportan el silencio porque en él precisamente se encuentran con sus propias angustias, sensaciones, miedos, … y necesitan estar rodeados de ruido a modo de evasión que les siga permitiendo seguir adelante sin sentirse. El silencio no es vacío. Es un espacio lleno de sensaciones, de matices sutiles que solo emergen cuando decides escuchar. Es como una semilla bajo tierra, que parece inactiva, pero dentro de ella late la corriente de la vida esperando florecer. Cuando te das permiso para entrar en ese espacio, en el espacio semilla, empiezas a notar lo que hay debajo de las capas de ruido. Una tensión en los hombros, una opresión en el pecho, un leve cosquilleo en el estómago, ...

Sostener nuestro sentir: Un viaje hacia el autoconocimiento

  En medio del ajetreo diario, con tantas cosas que atender, es fácil olvidar lo que sucede dentro de nosotros. Nos desconectamos, nos dejamos arrastrar por las distracciones, y en ese proceso, nos alejamos de nuestra verdad más íntima: aquella que susurra en cada sensación que surge. Porque, aunque lo olvidemos, cada sensación es una puerta hacia algo más profundo. Nuestro sentir no es solo una reacción física, es una brújula sutil que si la escuchamos, nos guía hacia rincones inesperados de nuestro ser. Imagina por un momento que esas sensaciones que tratas de ignorar o justificar son mensajeras de una sabiduría que no se puede entender únicamente con la mente, pero que se percibe en el cuerpo como una corriente que te invita a detenerte, escuchar y sostener. Detente y escucha el silencio de tu cuerpo Cuando te permites detenerte y escuchar esas sensaciones, sin juzgarlas ni apresurarte a cambiarlas, algo empieza a transformarse dentro de ti. Es como si el río de tu vida, que a v...